Te damos la bienvenida a la Comunidad Libera Tu Móvil
En Libera Tu Móvil, ofrecemos apoyo constante para mantenerte al día en procesos de desbloqueo de móviles. Con clases en directo del profesor Gustavo Limas y acceso a herramientas, serás parte de una comunidad que te ayudará a maximizar tus habilidades en reparación y desbloqueo de dispositivos.
5/2/20235 min read
Nos alegramos de que formes parte de nuestra Comunidad. En esta guía encontrarás información específica para facilitarte la incorporación.
1 QUIÉNES SOMOS
1.1 Propósito del curso
1.2 Comunidad
2 BENEFICIOS DEL CURSO
2.1 Descarga de firmwares
2.2 Servicio remoto gratis
3 CÓMO OBTENER EL CERTIFICADO
3.1 Visualización del contenido
3.2 Participación en la Comunidad
3.3 Examen final
1 QUIÉNES SOMOS
1.1 Propósito del curso
Nuestro objetivo es capacitar a futuros técnicos o emprendedores a desarrollar o aumentar sus conocimientos en la reparación de software enfocado en Android y iOS. Aprenderás sobre todo a realizar desbloqueos de red, además conocerás métodos de desbloqueo de cuentas Google, flasheo, reparación de IMEI y más.
1.2 Comunidad
Otros al igual que tú, están capacitándose en este nicho del mercado, y también tienen preguntas sobre casos o equipos con fallas muy particulares o específicas, muchos de ellos ya han encontrado las respuestas, y bien puede ser que también tú sepas alguna de ellas en base a tu experiencia. Es por ello, porque entendemos que la colaboración en equipo ayuda a resolver problemas más complejos, que hemos creado un canal de soporte donde puedes encontrar ayuda en la Comunidad. Nosotros como equipo del personal Libera Tu Móvil contestamos algunas inquietudes cuando nos resulta posible, como sabrás la demanda de contenido y actualización de servicios es elevada y somos un equipo en constante crecimiento, sin embargo no nos comprometemos a resolver todas las inquietudes, por lo que la colaboración entre estudiantes es el principal objetivo de la creación de estos medios de soporte.
Para ello solo debes aceptar la invitación que te enviamos a tu contacto telefónico para unirte al grupo de Comunidad Libera Tu Móvil en WhatsApp, o solicitar unirte al grupo mediante el siguiente contacto:
“Mucha gente pequeña, en lugares pequeños,
haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo.”
Eduardo Galeano
2 BENEFICIOS DEL CURSO
2.2 Descarga de firmwares
El equipo de Libera Tu Móvil ofrece soporte para la descarga de firmwares, estos los puedes encontrar en los siguientes sitios web:
¿Cómo obtener un firmware?
No es necesario que crees cuenta en Easy firmware o Halabtech.
Para encontrar un firmware, esquemático, root o cualquier otro archivo que necesites, utiliza el buscador que cada una de las páginas dispone.
Cuando encuentres el archivo, nos envías el enlace, (nosotros no haremos la búsqueda del firmware por ti) puedes hacer una revisión de los conceptos o contenido del curso o consultar en la comunidad si no sabes cuál escoger. El enlace debes enviarlo al siguiente número de WhatsApp +504 3274 1511, la sintaxis del mensaje debe ser la siguiente (Ej.):
“Un saludo, necesito el siguiente archivo:
https://support.halabtech.com/index.php?a=downloads&b=file&id=714482”
Luego, te enviaremos un enlace de descarga en Google Drive o te daremos las instrucciones para obtenerlo. Debes tener en cuenta que algunos archivos pueden pesar hasta 8 GB, por lo que múltiples factores como demanda, velocidad de internet, saturación del servidor, et. pueden influir en la demora del servicio pudiendo llegar a tardar varias horas, debes tener en cuenta esto a la hora de hacer una solicitud.
En el grupo de Telegram también puedes encontrar estos archivos.
Nota: Si prefieres activar una cuenta en cualquiera de estas bibliotecas virtuales para hacer todo el proceso por tu cuenta con descarga directa en tu PC puedes comunicarte con nosotros al WhatsApp +504 3274 1511 para consultar el precio.
2.2 Servicio remoto gratis
Estamos conscientes que la primera vez que vamos a realizar un proceso puede abrumarnos un poco, es por ello que te ofrecemos un único soporte remoto en el cual a través de un programa para compartir pantalla, realizaremos el proceso en tu PC para que además puedas observar cómo se hace. Para ello, debes comunicarte con nosotros al WhatsApp +504 3274 1511 y escribir exactamente lo siguiente, ejemplo:
“Un saludo, mi nombre es (escribes tu nombre), soy estudiante del curso Libera Tu Móvil y mi correo es ejemplo@gmail.com, y deseo el servicio remoto gratis.”
Debes esperar un tiempo para que verifiquemos tu cuenta de correo como miembro de la Comunidad Libera Tu Móvil, luego se te solicitarán los datos del servicio que deseas, debes escribirlo siguiendo este formato exactamente de este ejemplo:
“Servicio: Desbloqueo de red
Modelo: Samsung A22, SM-A225U
IMEI: 353484393063473
Observaciones: Describe todo lo demás que consideres relevante”
Nota 1: Si no sabes cual es el problema de tu teléfono, en el apartado servicio escribe “Desconocido”, y en observaciones describe lo que le sucede al teléfono, si necesitamos más información te preguntaremos, pero es obligatorio que escribas el modelo comercial y técnico, debes haber visto ya el contenido del curso sobre cómo conocer el modelo técnico, en caso que no lo escribas no se dará soporte en ese momento y se te invitará a repasar el contenido.
Nota 2: Algunos servicios necesitan créditos u otra inversión como un cable especial, solo te ofrecemos realizar el trabajo en tu PC y que veas como se hace, todo lo demás corre por tu cuenta, así que te cobraremos el costo de los créditos más no el trabajo. Debes tener en cuenta que algunos modelos no tienen soporte de momento o el proceso no se realiza a través de herramienta, en caso que no exista soporte para el modelo específico, podrás usar tu servicio gratuito en otra ocasión.
Nota 3: Después del servicio gratuito, si deseas que realicemos otro trabajo de manera remota se te cobrará por el servicio a precio de técnico, sin embargo en caso que sea posible permitiremos puedas observar el proceso.
3 CÓMO OBTENER EL CERTIFICADO
3.1 Visualización del contenido
El primer requisito para obtener tu certificado es haber visto todos y cada uno de los videos que se encuentran en los módulos del curso.
3.2 Participación en la Comunidad
Esperamos que tus aportes en el grupo de soporte a medida avanzas dentro de la Comunidad sean de valor y ayuden a tus compañeros con menos experiencia a resolver problemas, una vez visualizado el curso, envíanos capturas de al menos 5 aportes que hayas hecho en el grupo de WhatsApp de la Comunidad Libera Tu Móvil.
3.3 Examen Final
Si has llegado al final del curso seguramente has tenido la oportunidad de realizar al menos un proceso, ya sea desbloqueo de red, FRP, reparación de IMEI, etc. Por ello te solicitamos nos envíes un video del proceso realizado en la PC, puedes añadirle audio y edición si gustas pero no es necesario, aunque sí te sugerimos no sea superior a los 15 minutos. Puedes incluir otro(s) video(s) que muestren al teléfono con la falla y/o solución del bloqueo.
Adjuntamos un programa para que puedas grabar pantalla pero también puedes usar el que prefieras:
https://drive.google.com/file/d/1X4pYbm6EPUFzyhAC-q2lQ8FCy1-Jwo4W/view?usp=share_link
Una vez realizado, comunícate con nosotros para hacernos llegar el video, revisaremos su autenticidad, asegúrate de no incluir detalles personales como cuentas bancarias, números de identidad, imágenes personales en el fondo de escritorio, etc. De ser aprobado, nos otorgas el derecho de publicarlo en nuestros canales de comunicación si la calidad del video o proceso es sumamente satisfactoria. Te consultaremos si apruebas su inclusión cómo parte del curso Libera Tu Móvil. Una vez aprobado, obtendrás tu certificado.
Nota: No aceptamos procesos que involucren cambio de IMEI por reporte ni ninguna otra actividad que pueda ser considerada ilegal por las autoridades. La reparación de IMEI ( IMEI en ceros, pérdida de particiones RF, IMEI null, etc.) no es considerado cambio de IMEI y no involucra un reporte por lo cual puede ser aprobado en el proceso de verificación.